Jueves 17 de Abril de 2025
Bell Ville, Cba. - Argentina
Director: Luis A. Giletta - Pje. Argentino 390 - Tel/Fax: (3537) 482964 / 416789 - E-mail: luisgiletta@tribunabellville.com.ar - (C.P. 2550) Bell Ville
secciones
servicios
TAPA IMPRESA
CLIMA EN BELL VILLE
OTROS MEDIOS
Bell Ville
Villa María
Leones
Córdoba
Nacional
Internacional
 
SITIOS DE INTERES
de Bell Ville
Municipalidad
de Bell Ville

________________________________
Fu.p.e.u.
_________________________________
 
Publicite
 

 

 


subir

subir

Vuelve «ExpoBell» después de 20 años

  Durante los días 26, 27 y 28 de septiembre y en el predio de la Sociedad Rural de Bell Ville se realizará una nueva edición de la Exposición Rural, Industrial y Comercial "ExpoBell 2025", que marcará el regreso de este evento histórico a la ciudad después de más de 20 años. El anuncio fue confirmado en el marco de una conferencia de prensa realizada en la Sociedad Rural el martes de la semana anterior, en un salón colmado de público conformado por empresarios, productores rurales, representantes de entidades educativas, asociaciones y autoridades municipales encabezadas por el intendente Juan Manuel Moroni.
Las palabras de bienvenida con los correspondientes anuncios sobre esta nueva edición, estuvieron a cargo del presidente de la Sociedad Rural, José María Bernardi, y el presidente del Centro de Empresarios Regional de Bell Ville (Cer Bell), Martín Gonella, para posteriormente dar paso a las exposiciones de Federico Proietti y Noelia Orlando acerca de los detalles organizativos de la muestra. Durante la presentación, se compartieron los objetivos de ExpoBell y se dieron a conocer las distintas categorías de participación, entre ellas Sponsor Oficial, Oro y Plata (con cupos limitados).
Además, se informó que en el predio se podrán armar más de 90 stand entre externos, internos y sector gastronómico. En cuanto a las actividades, se ofrecerán charlas, conferencias, espectáculos, espacio de networking, remates, granja y feria de animales. En este marco, se organiza además, una jornada especial para el viernes 26, destinada a las escuelas secundarias, para que puedan asistir con sus estudiantes. La propuesta busca acercar a los jóvenes a la realidad productiva de la ciudad y la región, brindándoles la posibilidad de conocer la amplia oferta laboral y profesional disponible en su entorno.
Al hacer uso de la palabra en la presentación de la mues-tra, el presidente de Cer Bell, Martín Gonella, señaló que "principalmente agradecemos a la Sociedad Rural de Bell Ville, por abrirnos las puertas a este trabajo conjunto que hoy se plasma en este gran anuncio, la vuelta de ExpoBell, un evento que marcó a generaciones y a nuestras instituciones, y que, después de 20 años, vuelve a nuestra ciudad. También quiero aprovechar para agradecer profundamente a todos los que hoy nos acompañan y son parte de este lanzamiento: empresarios, autoridades, medios de comunicación y toda la comunidad".
"Volver a tener esta expo no es un dato menor. Es volver a creer en lo que somos, en todo lo que Bell Ville tiene para mostrar, y en lo que podemos lograr si trabajamos codo a codo, como lo estamos haciendo hoy. Y en ese sentido quiero resaltar algo fundamental, y es que Cer Bell y la Sociedad Rural de Bell Ville estemos trabajando nuevamente juntos, después de tanto tiempo, lo que es una gran señal  para  nuestra  comunidad. Demuestra que cuando las instituciones se piensan estratégicamente, con una mirada de futuro, pasan cosas importantes".

"Este relanzamiento es fruto de esa confianza, de ése compromiso, y de una visión compartida: mostrar lo mejor que tenemos, para construir lo que viene. Desde Cer Bell asumimos con convicción el compromiso de generar espacios como éste, que acompañen a nuestros socios para mejorar su competitividad, abrir mercados, ganar visibilidad y conectarse con nuevas oportunidades y con otros sectores. Venimos trabajando en ese sentido con la decisión firme de seguir creciendo. Por ello, este relanzamiento de ExpoBell es también un acto de confianza".
"Bell Ville tiene una ubicación estratégica. Tiene historia, industria, comercio y talento. Tenemos todo para ser protagonistas del desarrollo en Córdoba y en el país. Y ExpoBell es una gran vidriera para mostrar todo eso. Una herramienta para volver a poner a Bell Ville en el lugar que históricamente supo tener: el de una ciudad que produce, que emprende, que innova. Una ciudad con motor productivo y dinámica. Los invito a que se sumen, a que participen, a que hagan suyo este espacio. Porque ExpoBell es de todos. Y porque, cuando unimos sectores, potenciamos el futuro", concluyó.
Cabe señalar que los integrantes del Comité Organizador destacaron los valores que inspiran esta iniciativa: el trabajo conjunto, la identidad local y el deseo de proyectar el potencial de la ciudad y su entorno hacia el futuro. "ExpoBell es mucho más que una exposición. Es una oportunidad para unir sectores, generar oportunidades y mostrarle al país lo que somos capaces de hacer juntos", ex-presó al respecto Federico Proietti, quien además es vicepresidente de Sociedad Rural y miembro del Comité Organizador de ExpoBell. A su turno, Orlando destacó que "que-remos que ExpoBell sea un espacio de todos y lo vamos a construir entre todos, destacando el potencial que tiene Bell Ville y la región. Cada atractivo estará pensado para su público. Buscamos que todos los que asistan a la expo, se lleven algo productivo", señaló la Gerente General de Cer Bell.
También aclararon que  la organización de la muestra no será tercerizada en esta oportunidad, sino que será organizada por las instituciones que representan a los sectores. "Somos personas con buena voluntad que tienen ganas de hacer grandes cosas, acompañada de un gran equipo de trabajo". Por otra parte, se realizó una enfática convocatoria a expositores mediante la cual los organizadores "invitan a empresarios, productores, comerciantes y profesionales a sumarse como expositores de esta gran iniciativa, que promete convertirse en un punto de referencia para la actividad productiva y comercial de la región".
Al participar del lanzamiento de la Expo Bell 2025, el in-tendente Juan Manuel Moroni agradeció a Cer Bell y a la Sociedad Rural por la organización de la exposición, demostrando que "se vuelve a decir que la ciudad puede hacer este esfuerzo, que se convierte en una gran oportunidad para todos y en una vidriera para la región, el país y el mundo. Bell Ville ha hecho historia en inventos, industrias y empresarios. Contamos con una matriz productiva e instituciones muy fuertes que hoy convergen en este lugar", añadió.
El jefe comunal también sostuvo que la Municipalidad hizo su aporte y acompaña esta iniciativa desde que se elaboró el Plan de Desarrollo Productivo para proyectar un futuro mejor para la ciudad y la región. "Estamos muy felices con este anuncio al que acompañaremos desde el municipio", ratificó, destacando que la exposición llega a ser realidad por el diálogo y consenso. "En Bell Ville la institucionalidad tiene valor y queda demostrado con esta unión de esfuerzos. Una ciudad con entidades fuertes tiene un próspero futuro", agregó el jefe municipal.
Aprovechó la ocasión para remarcar que "la Municipalidad local es una de las pocas que está llevando a cabo procesos productivos como Bell Ville Florece con flores de corte e inversiones en generar energía limpia con el Par-que Solar Comunitario. Lo que era una intendencia de alumbrado, barrido y limpieza, hoy estamos hablando de ciudades del conocimiento, ciudades digitales y productivas, desarrollo local y otros rubros que orientan a un Bell Ville sustentable, amigable con el ambiente, y con desarrollo sostenible", enfatizó Moroni al dar marco a esta histórica convocatoria.
También opinaron sobre esta renovada muestra varios referentes del empresariado local, entre ellos Nelson Lambertini, presidente de Mainero SA, quien sostuvo que "nos pone muy contentos que después de tantos años, Bell Ville vuelva a tener una exposición de estas características, logrando unir al campo, la industria y el comercio, para que todos podamos mostrar lo que hacemos en la ciudad y lo importante que somos a nivel provincial, nacional e internacional. Así estamos potenciando Bell Ville. En la ciudad se están viendo iniciativas nuevas y es importante que tengan el apoyo necesario, tanto de instituciones más grandes como desde el municipio. Esta muestra es un ámbito que ayudará a visibilizar todos estos hechos positivos", dijo
Por su parte, David Barcos, gerente de Proyecta Materiales, participó de "estar muy felices de ser parte de esta exposición que viene a mostrar a Bell Ville y la región todo lo que tenemos. Creo que se constituirá en un faro para todos los bellvillenses, la región y la provincia. Este décimo aniversario de la empresa, lo aprovecharemos para mostrar nuestra trayectoria y lo que ofrecemos y hacemos", mientras que Mauricio Groppo, de la Cabaña "La Sultana" y presidente de la Asociación Argentina de Criadores de Brangus, indicó que "desde hace muchos años, somos parte de esta familia de la Sociedad Rural y seguiremos con esta tradición. Vamos a apoyar desde la ganadería en general, aparte de nuestra cabaña. Hay que traer atractivos que interesen tanto a las familias como comerciantes, industriales y productores agropecuarios. Será clave el nuevo formato que caracterizará a la Expo Bell", auspició.

Regresar a títulossubir

subir

Crean alianza estratégica para el desarrollo
de emprendimientos inmobiliarios

  En el marco de una conferencia de prensa, autoridades del Grupo Sudecor dieron a conocer una alianza estratégica entre esta organización y empresas locales proveedoras de materiales para la construcción y otros insumos necesarios para emprendimientos inmobiliarios, con la finalidad de viabilizar proyectos de edificación que la entidad cooperativa promueve y que, por su impacto, se-rán de gran valor social y económico para nuestra ciudad y otras localidades en donde se ejecutan o están en vías de hacerse.
De esta forma, referentes del Grupo Sudecor que trabajan en la división "Sudecor Desarrollos Inmobiliarios" mantuvieron un encuentro con referentes de distintas empresas locales, entre ellas Agualuc SRL, Arinco, Enertech y Proyecta Materiales, con la finalidad de presentar "un enfoque innovador en el desarrollo inmobiliario en la región, que no solo posibilitará impulsar el crecimiento de todos los actores en la cadena de valor de la construcción, sino también contribuir al progreso de la comunidad a través de proyectos que combinan funcionalidad y modernidad".
Para ello se firmaron sendas actas compromiso entre los representantes de las empresas y los representantes de Sudecor, entre ellos Jesús Díaz y Javier Solari, estando también presentes las autoridades municipales encabezadas por el intendente Juan Manuel Moroni, con la compañía del secretario de Obras, Servicios y Ambiente, Ernesto Borrageros, e Ignacio Cancé, actual director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo Local (Fundelo).
Entre los objetivos de esta alianza "que busca el beneficio conjunto de las partes" se aspira a "una colaboración para impulsar el progreso de la ciudad y la región, a través de la construcción de proyectos modernos y funcionales. Sudecor se postula y consolida como desarrollador de diferentes tipos de proyectos inmobiliarios, en tanto Agualuc, Arinco, Enertech y Proyecta Materiales se unen a los objetivos de Sudecor, acompañando sus proyectos a través de la provisión de sus productos y servicios como así también aportan su experiencia de usos y estadísticas".
"El objetivo principal de la alianza es generar un impacto superador en el mercado inmobiliario a través del aprovechamiento de las fortalezas de cada participante. Se trata de comenzar a transitar un camino juntos, en el que se pueden ir sumando diferentes tareas y actividades de colaboración". En este marco, "todas estas empresas participan en los proyectos inmobiliarios a través de la aceptación de un determinado porcentaje de los mismos en concepto de canje o en la modalidad comercial que se de-termine oportunamente", propone el acuerdo.
También forma parte de este compromiso el hecho de que "la presentación comercial de esta alianza se lleva a cabo a través de medios locales, redes sociales y otros canales de comunicación, con el fin de generar visibilidad y atraer interés hacia los proyectos desarrollados", en el entendimiento de que "esta alianza es un paso significativo hacia la modernización y crecimiento del sector inmobiliario en Bell Ville. Esta colaboración no solo promete un impacto positivo en el mercado, sino que también refuerza el compromiso de las empresas con el desarrollo sostenible de la región. Con el apoyo de Mutual Sudecor en la financiación, esta alianza tiene el potencial de transformar la oferta inmobiliaria local y beneficiar a la comunidad en su conjunto".
Cabe recordar que el Grupo Sudecor, a través de su di-visión "Sudecor Desarrollos Inmobiliarios", tiene en carpeta y desarrollándose varios proyectos, entre los que figura "Altitud 130", un hotel de 60 habitaciones a construir en nuestra ciudad. Otros proyectos y obras actuales en construcción en nuestra ciudad son la torre "Open Sky" de 7 pisos en San Martín 33; "City Bell", una urbanización de 180 lotes residenciales y construcción de 21 unidades habitacionales en la zona oeste; "Centro Recreativo", con nuevos lotes y construcción de housing de 36 unidades en 3 plantas cada una en la Ruta Provincial 3, y "Sioux", una unidad de departamentos, cocheras y locales comerciales en Córdoba esquina Honduras. Además, en Villa General Belgrano, en el "Hotel Altitud 720-Aparts y Spa", se proyecta la construcción del Centro de Convenciones y Restaurante.
Por su parte, Agualuc SRL es una empresa de Bell Ville dedicada a la comercialización de productos para la instalación de redes de agua, cloacas, electricidad, gas y telecomunicaciones deconsolidada presencia en el mercado, mientras que Arinco es una firma  con 30 años de trayectoria y pionera en la venta de hormigón elaborado en Bell Ville y la región. Por su parte, Enertech es una fábrica de iluminación de diseño, servicio técnico profesional, con eje en la iluminación LED y proyectos de energía sustentable, y Proyecta Materiales, es una empresa dedicada a la provisión de materiales de construcción de Bell Ville y zona, en su décimo aniversario de trayectoria comercial.
Al término de la presentación de este acuerdo del sector privado para impulsar con innovación y calidad la actividad inmobiliaria en la ciudad, el intendente Juan Manuel Moroni dijo que "hoy es un día muy importante para la ciudad, porque desde el sector privado se está estimulando el Plan de Desarrollo Productivo, para que con sumatoria de esfuerzos con el municipio, Bell Ville crezca. Esta conjunción entre empresas es lo que venimos llevando adelante y consolidando la ciudad. Por eso esta alianza nos pone muy contentos y nos motiva a seguir profundizando lo que sostenemos en la gestión para que Bell Ville sea la ciudad de oportunidades".
En tanto, el gerente de Cooperativa Sudecor, Javier Solari, indicó que “esto es el corolario de un esfuerzo muy grande que demandó mucho tiempo de trabajo, y que hoy se cristaliza con la participación de empresas locales", mientras que Jesús Díaz, gerente de Mutual Sudecor, destacó el apoyo sin condicionamientos del municipio, afirmando que "no solo nos dieron el apoyo necesario, sino también el apoyo técnico para adecuar nuestros proyectos a las ordenanzas. Esto nos dio un impulso más a las ideas que veníamos planificando”, remarcó. Durante la exposición de la alianza, Díaz también puso de relieve el protagonismo de la Fundación para el Desarrollo Local en el acercamiento de ideas y de interesar a empresas locales en esta innovadora forma de trabajo.
Por su parte, los empresarios presentes también celebraron el acuerdo señalando, por ejemplo, que "estamos honrados en haber sido invitados a formar parte de esta alianza que es muy importante no sólo para las empresas involucradas y para el Grupo Sudecor, sino que lo es para toda la comunidad", según afirmó el representante de "Proyecta Materiales, David Barcos. "Todos los planes inmobiliarios que promueve Sudecor van a venir a traer una oferta a Bell Ville que va a repercutir en todo el mercado, y obviamente esto va a traer beneficios para la comunidad", agregó.
A su turno, Eduardo Dómini, de Arinco, indicó que "con este modelo de asociativismo la más beneficiada va a ser la ciudad, ya que una mayor oferta inmobiliaria impulsa el desarrollo, genera ventas, da trabajo, y participar de este desafío nos pone muy contentos", mientras que Lucas Castera, de Enertech, sostuvo que "las empresas locales que participamos de este acuerdo vamos a poner todo el profesionalismo", mientras que Oscar Oliva, de Agualuc SRL, dijo quen "hace tiempo me preguntaba por qué los bellvillenses no hacíamos esto, y hoy veo que se logró. Es muy importante participar de este proyecto de desarrollo en todo sentido", concluyó.

Regresar a títulossubir

subir

Empresarios bellvilenses viajan
a la Feria más grande de China

  Por iniciativa de cámaras empresariales locales y de la provincia, 22 representantes de firmas comerciales e industriales de nuestra ciudad participan desde esta semana y hasta fines del presente mes de la tradicional Feria de Cantón, en la República de China, con la finalidad de "incorporar tecnología y procesos innovadores para potenciar la industria local", entre otros objetivos.
La Feria de Cantón es considerada la exposición comercial e industrial más importante del mundo y la iniciativa de acudir a esta muestra fue promovida por el Centro de Empresarios Regional Bell Ville (Cer Bell) junto a representantes de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y la Fundación para el Desarrollo Local (Fundelo), "para impulsar el desarrollo productivo de la ciudad a través de la incorporación de maquinaria, tecnología y procesos que permitan mejorar la competitividad de las industrias locales".
La comitiva está compuesta por representantes de distintos sectores industriales y comerciales y proyecta una agenda de diez días intensivos en territorio asiático. Durante ese tiempo, los empresarios no solo visitarán la feria, sino que también realizarán contactos estratégicos y explorarán oportunidades de negocios con visión a largo plazo. Entre otros,  son de la partida Ignacio Ortiz (Iperlat SA); Daniel Piazza (ADK); Facundo Urbano (Cartotécnica Hores); Lucas Castella (Enertech Iluminación); Pablo Palmesano (Golosinas PENP SA); Diego Dobler (Chocolate Bariloche); Alfredo Elvio Villarroel (Bell Maq); Gonzalo Humbert (Mástil); David Barcos (Proyecta Materiales); Alfredo Orlando (ECOLAV) y Maximiliano Dauria (Alfajores 750), además de Narcisco Cance e Ignacio Cance (Fundelo).
La propuesta surgió de Cer Bell y fue rápidamente adoptada por referentes del empresariado local, quienes vieron en esta experiencia una posibilidad concreta de acceso al futuro de la innovación industrial, ya que la muestra expone desde tecnología para fábricas de alimentos, hasta insumos para nuevas líneas comerciales, por lo que las expectativas son tan diversas como ambiciosas. Según los promotores del viaje, "más allá de compras puntuales, el foco de la misión está puesto en transformar el ecosistema productivo de Bell Ville para reducir costos, optimizar procesos, generar empleo y fomentar nuevas inversiones".
"Con una mentalidad emprendedora, cada participante lleva en mente proyectos personales y comerciales que podrían cambiar el perfil industrial de la región. Además del valor económico, este viaje representa una apuesta cultural y estratégica que posiciona a Bell Ville como una ciudad con visión global. La iniciativa marca un nuevo capítulo para el empresariado local, dispuesto a salir al mundo para traer herramientas que fortalezcan su identidad productiva".
La Feria de Cantón, oficialmente conocida como la "Feria de Importación y Exportación de China", es el evento comercial más antiguo y prestigioso del país. Reúne a más de 20.000 expositores y miles de compradores internacionales en cada edición, convirtiéndose en la plataforma ideal para que empresas globales accedan a oportunidades comerciales únicas en el mercado asiático. Los participantes podrán explorar los productos más innovadores, establecer relaciones con proveedores confiables y optimizar su cadena de suministro al negociar directamente con fabricantes chinos.
La Primera Fase se centra en Tecnología y Maquinaria. Incluye maquinaria agrícola y de construcción, vehículos, herramientas, electrodomésticos y productos electrónicos, Mientras que en la fase 2 se puede encontrar articulos del Hogar y Decoración, que presenta cerámica, artículos de cocina, decoraciones, muebles y productos de jardinería y por último en fase 3 encontramos Moda y Consumo, que exhibe ropa, juguetes, artículos deportivos, alimentos y productos de cuidado personal.
La exhibición de Maquinaria y Equipos en la Feria de Cantón 2025 es una plataforma imprescindible para descubrir las últimas innovaciones tecnológicas en maquinaria industrial. Este segmento incluye equipos industriales, maquinaria pesada, herramientas de precisión y tecnología de automatización. Allí se encuentran expositores de maquinaria de construcción, equipos agrícolas y maquinaria textil. Soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la productividad de las empresas. Contactos estratégicos que optimicen la competitividad de los negocios en diversos sectores industriales, y sesiones personalizadas con fabricantes para ayudar en Negociaciones de Precios y cantidades para importar de China.
Lo destacabe de esta iniciativa es que se haya pensado en el gigante  asiático, país que ha logrado superar ampliamente a los países occidentales, incluso los Estados Unidos, tanto en el nivel de desarrollo económico como en ciencia y tecnología.

Regresar a títulossubir

subir

El concejal radical Juan Pablo Oviedo salió
al cruce de críticas realizadas a la cesión
del bar de la Terminal de Omnibus

  Ante los planteos de la bancada de "Hacemos Unidos por Bell Ville" sobre presuntas irregularidades en el trámite del otorgamiento del bar de la Terminal de Omnibus "Manuel Belgrano" a la empresaria Julieta Acevedo, acusando a la actual administración municipal de Juan Manuel Moroni de no realizar el correspondiente llamado a licitación para evaluar propuestas, el concejal radical Juan Pablo Oviedo salió al cruce de estas críticas señalando que la cesión del correspondiente espacio fue por "un alquiler y no por una concesión, por lo que un llamado licitatorio no corresponde". 
Oviedo dijo que lo que analizó el Concejo y aprobó mediante ordenanza "fue un contrato de alquiler de un lugar en la Terminal , donde dos personas proponen colocar un bar. No se trata de una concesión", remarcó, y agregó que los costos de adecuar el lugar para que funcione ese negocio corre por cuenta de los interesados, que invertirían unos $5.000.000. "Al Concejo Deliberante llegó de parte del Departamento Ejecutivo para que ratificara un contrato de alquiler. No es que llegó un proceso de selección o licitación o todo lo que ha intentado introducir el bloque de la minoría en la discusión pública. Por lo tanto, lo que se aprobó es la ratificación de un contrato de alquiler que ya había suscrito el Departamento Ejecutivo en uso de sus facultades", añadió el representante oficialista.
Posteriormente, Oviedo consideró que "no teníamos muchas más discusiones que si el contrato estaba bien o estaba mal, o si el contrato tenía las garantías suficientes o no las tenía. Y eso fue lo que nosotros debimos analizar y por eso lo ratificamos porque el contrato era correcto, es decir, había quienes se iban a ocupar de la explotación de un local comercial, como se ocupan de la explotación otros vecinos del resto de los locales de la terminal, y si el contrato tenía las garantías suficientes. En ese contexto lo aprobamos" expresó Oviedo para añadir que "lo que ha intentado el bloque de la minoria es discutir si era conveniente hacerlo de esta manera o no. Ellos tienen su mirada distinta a la que tenemos nosotros y a la que ha tenido el departamento ejecutivo puntualmente en relación al bar de la terminal".
"Lo que se ha aprobado acá es el contrato de un espacio para instalar un bar que ya existia y que hace mucho tiempo no estaba en funcionamiento. No es que es algo nuevo.  Entiendo -y esto ya es una consideración política- que la conveniencia del bloque de la minoría lleva la discusión para otro lado, y ellos tienen legítimamente esa posibilidad", agregó Oviedo.

Regresar a títulossubir

subir

Bell Ville se viste de azul en la Semana
de Concientización sobre el Autismo

  En el marco de la Semana de Concientización sobre el Autismo, el equipo de Salud Pública Municipal, junto al grupo “TE Acompaño Bell Ville”, llevó adelante una jornada en la Plaza 25 de Mayo para sensibilizar a la comunidad sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y promover una ciudad más inclusiva.
El director de Salud Pública Municipal, Dr. Daniel Cavalié, destacó la importancia de estas actividades, afirmando que “es una oportunidad para iluminar conciencias, visibilizar la condición y promover una sociedad más empática”.   También alertó sobre el aumento exponencial de diagnósticos en los últimos 20 años, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las psicopedagogas Andrea Miguel y Florencia Licari, del equipo de Salud Pública, remarcaron que es fundamental comprender el espectro autista como una forma singular de estar en el mundo, fomentando acciones que garanticen una inclusión real.
También se hizo hincapié en la problemática del bullying, que afecta especialmente a niños y adolescentes con TEA, y que requiere información, prevención y un compromiso social firme.
Daiana y María Luz, madres del grupo “TE Acompaño Bell Ville” agradecieron el acompañamiento municipal y pidieron a la comunidad ponerse en el lugar del otro. Además, invitaron a familias que estén atravesando un diagnóstico a sumarse al grupo, comunicándose al 3537-335480.
Como muestra de apoyo a las personas con TEA y sus familias, la Municipalidad iluminó de azul el Puente Brigadier General Juan Bautista Bustos, reafirmando su compromiso con una sociedad más empática y accesible para todos.

Regresar a títulossubir

Proponen la creación del "Bosquecito
de los Héroes de Malvinas"

  Mediante un proyecto de ordenanza, el concejal justicialista Germán Villarroel propuso la creación del "Bosquecito de los Héroes de Malvinas" en un área de la ciudad a determinar por el municipio, que tendrá "carácter de espacio público de reconocimiento y homenaje a los ex combatientes bellvillenses de la Guerra de Malvinas".
Según el jefe del bloque de "Hacemos Unidos por Bell Ville", "la causa Malvinas es un valor social que hace al sentimiento de patria y que nuestro país conmemora cada 2 de abril en el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. La ciudad de Bell Ville cuenta con 32 veteranos de la Guerra de Malvinas, que fueron verdaderos héroes y forman parte de la historia nacional y muchos de ellos son la historia viva de aquellos acontecimientos en nuestra comunidad".
"El reconocimiento y la visibilización de los veteranos no debe limitarse a actos protocolares, sino que debe materializarse en acciones concretas y de forma permanente que fortalezcan la memoria colectiva. Es deber del estado municipal promover políticas de memoria activa que integren a las nuevas generaciones y fomenten el respeto por los valores de soberanía, compromiso y sacrificio que encarnan nuestros excombatientes".
En este sentido, "la creación de un espacio público específico como el 'Bosquecito de los Héroes de Malvinas' va a permitir que rindamos homenaje de manera simbólica, permanente y con valor de verdadero arraigo, aportando al mismo tiempo al cuidado del ambiente y al fortalecimiento del patrimonio urbano de la ciudad. Cada árbol plantado representará a un veterano héroe bellvillense, acompañado de una placa identificatoria, y podrá ser lugar de encuentros educativos, actos y visitas institucionales, reforzando el vínculo entre memoria, territorio y comunidad".
Además, "a través de esta propuesta se busca integrar a centros vecinales, instituciones educativas, familiares y organizaciones sociales, consolidando un homenaje colectivo, participativo y permanente a quienes siendo muy jovencitos pusieron toda su humanidad para defender los territorios de nuestra patria".
En la parte resolutiva, el proyecto de ordenanza recuerda que "el Bosquecito estará compuesto por un árbol, preferentemente de especie nativa, por cada veterano de Malvinas residente en la ciudad de Bell Ville, acompañado por una placa identificatorio del espacio con el nombre de cada uno de los veteranos y la leyenda: 'Bell Ville no olvida a nuestros Veteranos Héroes de Malvinas', haciendo alusión a quienes hayan caído en la guerra".
También se "encomienda al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), en consenso con la Agrupación de Veteranos local, la determinación del espacio físico donde será emplazado el Bosquecito, priorizando lugares de acceso público, valor simbólico y potencial de uso comunitario. El DEM coordinará la plantación de los árboles con la agrupación de veteranos y familiares, centros vecinales, instituciones educativas y entidades intermedias".
Finalmente, se instituye "el Bosquecito como espacio destinado a la realización de actividades conmemorativas, educativas y comunitarias vinculadas a la memoria activa y permanente de la gesta de Malvinas".

Regresar a títulossubir

SOLICITADA

Renovación de Autoridades del Consejo Pastoral
Evangélico de Bell Ville - Abril 2025
Entidad Adherida a A.C.I.E.R.A. (Alianza Cristiana
de Iglesias Evangélicas de la Rep. Argentina)

  Informamos a la Comunidad que en Reunión de Asamblea celebrada el pasado 3 abril 2025 por los Pastores Miembros de este Organismo y de acuerdo con lo establecido en Estatuto, constituyen por Votaciones la Conformación de la Nueva Comisión Directiva del Consejo Pastoral Evangélico de la Ciudad de Bell Ville, resultando la misma con los siguientes cargos por el Período de dos años a partir de la fecha, cuyos mandatos vencerán el 31 marzo de 2027: PRESIDENTE, Pt. Gerardo A. Salamié (Ig. Bautista "Jesús la Vida Plena"); VICEPRESIDENTE, Pt. Dario A. Fantino (Ig. Visión de Futuro); SECRETARIA, Pt. Marta Dragone de S. (Ig. Bautista "Jesús la Vida Plena"); TESORERA, Pt. María José Guzman de R. (Ig. Pentec. De Santidad); VOCAL 1, Pt. Jorge Eliceche (Ig. Pentec. "Puerta del Cielo"); y SÍNDICA, Pt. Sandra Ruiz (Ig. Pentec. "Casa de Oración").
Asimismo, es este mismo acto, se renueva el ideario que contiene la MISIÓN, VISIÓN, VALOR y LOS PRINCIPIOS que constituyen la FUENTE DE INSPIRACIÓN en donde se basará y trabajará dicho Consejo Pastoral en la Ciudad.
*Nuestra Visión: ESTABLECER.
Somos Cristianos Evangélicos que Amamos a Dios y Manifestamos Activamente la Presencia de Dios para Salvación&Bendición de los Habitantes de esta Ciudad.   "Ustedes deben Orar así: *Padre Nuestro que estás en los cielos, Santificado sea tu Nombre. Venga tu Reino.  Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra." (Mateo 6:9-10)
Nuestra Misión: EVANGELIZAR
Dar a Conocer el Mensaje de Jesucristo trabajando en Unidad & Cooperación llegando a la Comunidad de diferentes Formas y Maneras Creativas. "El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para Dar Buenas Nuevas a los pobres; me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; a pregonar libertad a los cautivos, y vista a los ciegos; a poner en libertad a los oprimidos; a predicar el año agradable del Señor". (Lucas 4:18-19)
Nuestro Valor: ESCRITURA BÍBLICA
La Biblia es nuestro Fundamento, Inspiración, Guía y Sustento para el Desarrollo de toda la labor de este Consejo Pastoral Evangélico. "Toda la Escritura es inspirada por Dios y es útil para enseñarnos lo que es verdad y para hacernos ver lo que está mal en nuestra vida. Nos corrige cuando estamos equivocados y nos enseña a hacer lo correcto. Dios la usa para preparar y capacitar a su pueblo para que haga toda buena obra." (2° Timoteo 3:16-17)
Nuestros Principios son:
-EMPATÍA: Nos ponemos con el Amor de Cristo en la Situación de nuestros semejantes entendiéndolos, apoyándolos y ayudándolos.
-ESFUERZO: Nos involucramos de manera colectiva con acciones transparentes y solidarias en beneficio de la Sociedad.
-EXCELENCIA: Nos decidimos a superar la mediocridad y liviandad tomando Decisiones Correctas de FE por sobre la Corrupción, Mentiras y Abusos.
Los Pastores Firmantes damos Fiel Testimonio del Obrar de Dios en la guía del Espíritu Santo para la Bendición de toda nuestra Comunidad.
          Pastor                           Iglesia
Gerardo Salamié           Bautista Jesús la Vida Plena
Marta Dragone              Bautista Jesús la Vida Plena
Jorge Eliceche               Pentecostal Puerta del Cielo
Lilia Segura                   Pentecostal Puerta del Cielo                 
Darío Fantino                Visión de Futuro                                 
Rosana Luque               Visión de Futuro                                  
Victor Ruiz                     Pentecostal de Santidad                              
María J. Guzmán            Pentecostal de Santidad                             
Sandra Ruiz                   Pentecostal Casa de Oración          
Roberto Retamozo         Ig de Dios - Argentina

Regresar a títulossubir

Llamado a licitación para restaurar
la Casa de la Cultura

  Con un  presupuesto inicial estimado de 390 milllones de pesos (aproximadamente 350 mil dólares), ingresó al Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza para efectuar el llamado a licitación a los fines de la restauración integral de la Casa de la Cultura de General Paz 48. La iniciativa fue enviada por el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) y promueve "la provisión de mano de obra y material necesarios para la conservación y restauración integral del histórico edificio que alberga la Casa de la Cultura".
Cabe recordar que en su momento y con el propósito de ejecutar las tareas, respetando la rica historia de la casa, el municipio contrató a las arquitectas Paola Geovanna Maschio y Liza María Arriazu para realizar un relevamiento integral del estado edilicio del referido inmueble, para la debida conservación y valoración. El municipio comenzó con las intervenciones en las cubiertas, salvaguardando en gran medida el ingreso de humedad al edificio por las aguas de lluvia. Luego, con la intervención de las referidas profesionales, se aportaron a la Agencia Córdoba Cultura las documentaciones necesarias para la autorización de los trabajos, logrando una respuesta satisfactoria que permitirá  así el llamado a licitación.
En los fundamentos del proyecto de ordenanza se recuerda que "la Casa de la Cultura integra el Patrimonio Cultural de la Ciudad, declarado Monumento de lnterés Municipal en 1976 y luego Monumento de Interés Provincial mediante decreto 3718 del 23 de junio de 1980. Con fecha 9 de agosto de 2018 mediante decreto se contratan los servicios de las arquitectas Paola Geovanna Maschio y Liza María Arriazu para realizar un relevamiento integral del estado edilicio dél referido inmueble. En fecha 23 de abril de 2019 mediante decreto se contratan los servicios de las mencionadas arquitectas para realizar los documentos con 'las condiciones técnicas, edilicias e históricas del sistema constructivo del edificio, para la debida conservación y valoración, definiendo qué elementos integran dicho patrimonio, y el tratamiento que corresponde dar a cada uno de ellos según su categoría".
"A partir del año 2020 se comenzaron a realizar las intervenciones en las cubiertas, salvaguardando el ingreso de humedad al edificio por las aguas de lluvia. Con fecha 12 de abril de 2024 estas profesionales realizan una visita a la Casa de la Cultura para verificar los trabajos realizados y evaluar las próximas etapas de intervenciones internas. Con fecha 14 de junio de 2024 mediante decreto se con-trata los servicios de las arquitectas para el asesoramiento y revisión de la documentación pertinente elaborada por personal municipal para lograr la autorización de las intervenciones por la Agencia Córdoba Cultura".
"El 1 de noviembre de 2024, mediante nota suscripta por el Intendente Municipal se solicita a Ia Agencia Córdoba Cultura se expida en cuanto a la documentación técnica realizada para la autorización de las intervenciones internas. Y el 20 de diciembre de 2024, la Agencia Córdoba Cultura se expide favorablemente, otorgando la autorización para ejecutar las obras de restauración", enumeran los fundamentos del proyecto de ordenanza, recomendando finalmente el llamado a licitación.
Cabe señalar que el martes se realizó la primera reunión de comisión legislativa para tratar esta iniciativa como resultado del llamado a tratamiento por parte del bloque oficialista, con observaciones desde el bloque de "Hacemos Unidos por Bell Ville" debido "al alto costo del presupuesto mínimo requerido para esta obra", buscándose el consenso para que este proyecto sea aprobado de la forma mas inmediata posible.

Regresar a títulossubir

Por décimo año, Rotary Club Ideas Unidas
y Municipalidad iniciaron el operativo
"Ver para aprender"

  En la Escuela Hilario Ascasubi, continuó la décima edición del programa "Ver para aprender", organizado por Rotary Club Ideas Unidas y la Municipalidad, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y que se pusiera en marcha el martes en la Escuela Florentino Ameghino.
Daniel Cavalié, director de Salud, calificó a la acción como de "muy importante, ya que permite hacer diagnósticos precoces en la alteración de la visión de los niños. Además es un claro ejemplo de beneficios a la sociedad, que llegan por la sumatoria de esfuerzos de entidades privadas y públicas".
En tanto, Gustavo Duarte por Rotary Club Ideas Unidas destacó que se cuenta con el aporte de rotarios y pasantes de la Universidad Siglo 21, aparte del municipio, para una tarea que demanda alrededor de cuatro semanas de labor.
Están comprendidas las escuelas públicas y privadas, incluyendo el control a alumnos de escuelas rurales.
Explicó que "este control cambia totalmente la vida del estudiante, al solucionarle el problema de la visión. Desde lo pedagógico es importantísimo".
Detalló que en caso de detectarse un problema visual en el niño, se les avisa a los padres y estos en comunicación con directivos de la escuela, coordinan turnos con el en-cargado rotario, para asignarle turnos para un diagnóstico definitivo. En caso de no contar con obra social, todo el proceso es gratuito y de poseer cobertura, se la deriva a ella para el tratamiento que corresponda.
"Hemos detectado muchísimos casos y si bien no hay un diagnóstico definitivo, los especialistas atribuyen el problema al uso del celular, ya que afecta mucho la visión de los niños", dijo Duarte.
Por otra parte, Alejandra Redondo, directora del establecimiento educativo, dijo que es un excelente programa de control de la agudeza visual, para que el niño pueda lograr el aprendizaje sin la dificultad de poder ver pa-ra hacer su lectura y escritura.
Finalmente, el secretario de Desarrollo Social, Horacio Pelletti, agradeció al Rotary Club Ideas Unidas por el trabajo en conjunto con el municipio y a favor de la niñez, la salud y la educación.
Invitó a los padres a observar en sus hijos el aprendizaje escolar ya que en ciertos casos de dificultades hay relación directa con la visión.

Regresar a títulossubir

El intendente saludó personalmente a
directivos y jugadores del Club Bell,
campeón provincial de fútbol

  Bell Ville fue foco de atención en el plano deportivo durante el fin de semana ante la consagración del Club Bell como campeón del Torneo Provincial organizado por la Federación Cordobesa de Fútbol.
Este trascendente acontecimiento, pudo ser celebrado y saludado por el intendente Juan Manuel Moroni, recibiendo en la Municipalidad al presidente de la fecunda entidad, Eduardo Tossolini, quien acompañado del cuerpo técnico encabezado por el entrenador Mariano Oviedo y futbolistas del plantel ganador, mostró orgulloso los trofeos con los que se regresó el domingo desde Vicuña Mackenna.
El encuentro abundó en detalles sobre el trabajo y esfuerzo diario desde lo institucional, para apoyar una planificación deportiva que redundó en la obtención de tan importante objetivo al cabo de dos exigentes meses, bajándole el telón a una campaña inolvidable que dejó al Club Bell en lo más alto del fútbol provincial y con un nuevo trofeo para su rico historial.
Con espíritu de orgullo y agasajo, el intendente manifestó su gratitud por ver la manera en se cumplieron las metas, valorando tanto los esfuerzos personales y familiares, como la reivindicación que Bell ha demostrado de su semillero dando oportunidades a una camada de juveniles.
Moroni subrayó además, que este título de mayor envergadura pone a la ciudad en otra consideración en el plano deportivo, proyectándola y formando parte del gran número de desafíos que nuestra comunidad tiene para seguir creciendo.
Por su parte, Tossolini remarcó la unión y disciplina de jugadores y cuerpo técnico, agregando que la alegría de la consagración también fue un premio al arduo trabajo de la dirigencia.
También, el diálogo permitió ratificar una vez más, la plena vigencia de un lazo indisoluble entre el Club Bell y el quehacer bellvillense, ratificando el intendente que siempre contará la institución y sus ambiciones deportivas con el apoyo de la Municipalidad, sosteniendo el fuerte vínculo que ha caracterizado históricamente a la relación entre las partes, apostando al sostenimiento, crecimiento y e innovación en beneficio de la ciudad.
Al cierre, los invitados recibieron un balón oficial que identifica a Bell Ville como Capital Nacional de la Pelota de Fútbol, para que autografiado por los campeones sea depositado como recuerdo en las vitrinas del club.

* Nómina campeona
El plantel del Club Bell que se adueñó del Torneo Provincial estuvo integrado por  Tomás Peralta, Cecilio Fernández, Walter Recuero, Fernando Scheggia, Esteban Theiler, Gabriel Espíndola, Agustín Ricagno, Gastón Marín, Kevin Bozikovich, Julio Martínez, Joel Valdemarín, Pablo Ludueña, Andrés Gigena, Agustín Griffa, Lucas Giardello, Agustín Alladio, Lucas Alonso, Juan Cruz Chiaramoni, Jeremías Vázquez, Mateo Carmona, Mauro Cuassolo, Santiago Mas, Agustín Alladio, Ignacio Tochetti, Bruno Loyola, Patricio Finelli, Aldo Abad y Alejo Lluzio.

Regresar a títulossubir

El  municipio  más  cerca  de  los
vecinos con su programa Prisma

  Entre el martes 18 y el viernes 28 de marzo, distintos barrios de la ciudad fueron sede del primer operativo del Pro-grama de Integración Social Municipal Abarcativo (PRISMA).
Durante estas jornadas, equipos municipales trabajaron en conjunto para acercar información, facilitar trámites y atender consultas, promoviendo un contacto más directo con la comunidad y descentralizando los servicios.
Las acciones abarcaron una amplia variedad de temas de interés para los vecinos. Desde EcoAcción, se brindó asesoramiento sobre separación de residuos y arbolado urbano, con más de 45 solicitudes de árboles para embellecer y mejorar el entorno de los barrios. En materia de salud, se realizaron 42 consejerías orientadas a la prevención y el bienestar, mientras que el área de Salud Animal otorgó 31 turnos de castración y concretó una adopción responsable.
El acceso a la documentación también fue una prioridad. Más de 100 DNI y diversas actas fueron tramitados a través del Registro Civil, además de ofrecer orientación sobre distintos trámites administrativos. En paralelo, el equipo de Acción Social llevó adelante 90 intervenciones en terreno, brindando asistencia en materia alimentaria, salud y situaciones de vulnerabilidad.
La educación y la cultura jugaron un rol clave en PRISMA. El programa de Núcleos Barriales promovió sus actividades y relevó nuevas necesidades en la comunidad, mientras que el área de Deportes aprovechó la instancia para difundir propuestas recreativas en los distintos espacios municipales. Además, los Centros Vecinales facilitaron el diálogo con los vecinos, fortaleciendo la participación ciudadana en cada sector visitado.
El empleo fue otro eje fundamental del operativo. La Oficina de Empleo ofreció asesoramiento personalizado sobre búsqueda laboral, inscribió nuevos interesados en el servicio de intermediación y promovió capacitaciones, lo que derivó en un notable aumento en la inscripción a cursos y talleres de formación profesional.
Con cada consulta atendida, cada trámite facilitado y ca-da inquietud escuchada, PRISMA reafirmó su propósito: hacer que el municipio esté más cerca de los vecinos, ofreciendo respuestas concretas y generando oportunidades en cada barrio.

Regresar a títulossubir

Capacitaciones de estudiantes para
la atención en primeros auxilios

  Convocados por directivos y docentes del IPEA Nº 293, Agr. Orestes Chiesa Molinari, ex ENA, personal municipal del área de Defensa Civil ofreció una capacitación sobre primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar (RCP) y manejo de los desfibriladores externos automáticos (DEA).
La charla, seguida con interés por parte de los jóvenes, estuvo destinada a quien están cursando el 7mo. Año.
Este tipo de experiencias y saberes, motivan la empatía, el compañerismo y el deseo de querer ayudar a los demás.

Regresar a títulossubir

Se entregaron casi $ 6.000.000 provenientes
del Sistema de Estacionamiento Medido

  En el salón Walter de Navazio, se otorgaron 14 estímulos económicos a instituciones de bien público y deportistas por un total de $5.880.000, fondos que provienen del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM).
Entre los beneficiarios se destacan los deportistas Jonathan Ramiro Marfil (boxeo), Nancy Martínez (ciclismo) y Belén Argote (natación); Centro de Veteranos de Guerra “Islas Malvinas”; Rotary Club Ideas Unidas; Instituto Diocesano “Pbro. José Gabriel Brochero”; Fútbol Infantil que representará a Bell Ville en el torneo de Canal 12 Córdoba; Sociedad de Beneficencia Bell Ville, Club Argentino; Asociación para la Protección del Ambiente y Vida Silvestre (Pro.A.Vi.S); Asociación Protectora de Animales “Lorenzo Moroni”; Escuela Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield; Jardín de Infantes Ponciano Vivanco y Grupo Literario “Sentir en Palabras”.
En todos los casos, los beneficiarios explicaron dónde aplicarán los estímulos económicos solicitados y otorgados.
Del acto, participaron el in-tendente, Juan Manuel Moroni; presidente del Tribunal de Cuentas, Sebastián Etrat; secretarios de Gobierno, Gastón Nilia y de Economía, Ricardo Bonini Colmano; directores de Deportes y Turismo, Daniel Pagliarone y de Comunicación, Carolina Pranzoni; titular de Oficialía Mayor, Ignacio Luzzi, tribunos de cuentas y otros funcionarios municipales.

Regresar a títulossubir

El Centro de Salud Animal informa sobre días
y horarios del castrador móvil y puesto fijo

  El castrador móvil del Centro de Salud Animal, estará presente en distintos barrios, por lo que se conocen los días, lugares y teléfonos para castración de perros y gatos:
Ayer miércoles estuvieron en B° Los Espinillos (Constitución 850); el miércoles 23 estarán en B° Haedo (Plaza Haedo), solicitar turnos al 3537-675900 (Mirtha).
El martes 29 visitarán B° Ascasubi Oeste (Plaza de los Niños - Eva Perón) - Turnos al 3537-664697 (Myrna).
Se informa además que quedan turnos disponibles durante este mes para castraciones en el Centro Municipal de Salud Animal. Se pueden solicitar de forma presencial en Rio Negro 431 o llamando al 414200.
A los responsables de perros y gatos, se les recomienda cumplir los siguientes requisitos con los animales a intervenir quirúrgicamente: tener más de 6 meses de edad; ayuno de 12 horas antes de la cirugía; no estar amamantando ni en tratamiento veterinario; en lo posible, contar con pre quirúrgico. Perros con correa, gatos en mochilas o bolsas.

Regresar a títulossubir

Desde la Dirección de Salud se vacunó contra
la gripe a personal de servicios esenciales

  Un móvil de la Dirección de Salud se instaló en el cuartel de Bomberos Voluntarios y luego en la sede de la Departamental Unión de la Policía de la Provincia, con el propósito de vacunar contra la gripe al personal que cumple funciones en ambas dependencias de seguridad.
Las autoridades sanitarias, tanto nacionales como provinciales, sostienen que la vacunación antigripal es prioritaria para trabajadores de servicios esenciales, como personal de salud, seguridad y de otras actividades consideradas claves para la comunidad.
Al vacunarse, los trabajadores esenciales reducen el riesgo de contraer y transmitir la gripe, lo que protege a los pacientes y a la comunidad en general.

  Regresar a títulossubir

 
Diseño y mantenimiento web Luciano Giletta