Jueves 10 de Abril de 2025
Bell Ville, Cba. - Argentina
Director: Luis A. Giletta - Pje. Argentino 390 - Tel/Fax: (3537) 482964 / 416789 - E-mail: luisgiletta@tribunabellville.com.ar - (C.P. 2550) Bell Ville
secciones
servicios
TAPA IMPRESA
CLIMA EN BELL VILLE
OTROS MEDIOS
Bell Ville
Villa María
Leones
Córdoba
Nacional
Internacional
 
SITIOS DE INTERES
de Bell Ville
Municipalidad
de Bell Ville

________________________________
Fu.p.e.u.
_________________________________
 
Publicite
 

 

 

subir

subir

El arte de ser humano en una
retrospectiva de Aki Kaurismäki

  Regresó al Cineclub Coliseo en el mes de un nuevo aniversario, un espacio que invita a compartir cine, charlas y debates. Durante abril se proyectará el ciclo "El arte de ser humano", una retrospectiva del director finlandés Aki Kaurismäki.
Pocos cineastas tienen un estilo tan inconfundible como Aki Kaurismäki. Su cine es puro humanismo: bohemio, irónico y teñido de un oscuro sentido del humor. En su universo, la gente común enfrenta un sistema que intenta desmoralizarla, y el surrealismo se convierte en una vía de escape.
Como último ganador del Premio del Jurado en el Festival de Cannes por su desgarradoramente bella Hojas de otoño (2023), no hay duda de que el gran cineasta es la voz principal del cine finlandés. Con sus vibrantes combinaciones de colores, sus inusuales movimientos de cámara y su rigurosa puesta en escena, la obra de Kaurismäki es re-conocible al instante.
Sus películas, a veces extremadamente graciosas, a ve-ces con un toque de humor seco, están siempre dispuestas a contrarrestar el miedo existencial de un personaje con un salto imaginativo hacia el absurdo. Moviéndose al ritmo insistente del rock and roll, e iluminadas por las paletas de luz y color atemporales del Hollywood clásico.
Las seleccionadas para este ciclo, dentro de su basta obra, intentan recorrer estas historias, según cada década.
El jueves 3 pudo verse Ariel (1988); hoy es el turno de Nubes pasajeras (1996); el jueves 17, El hombre sin pasado (2002) y el jueves 24,El otro lado de la esperanza (2010).  Las proyecciones se realizan cada jueves a las 21 en la sala La Tertulia (segundo piso del Teatro Coliseo), con entrada libre y contribución voluntaria.

Regresar a títulossubir

 

Diseño y mantenimiento web Luciano Giletta