Jueves 20 de Marzo de 2025
Bell Ville, Cba. - Argentina
Director: Luis A. Giletta - Pje. Argentino 390 - Tel/Fax: (3537) 482964 / 416789 - E-mail: luisgiletta@tribunabellville.com.ar - (C.P. 2550) Bell Ville
secciones
servicios
TAPA IMPRESA
CLIMA EN BELL VILLE
OTROS MEDIOS
Bell Ville
Villa María
Leones
Córdoba
Nacional
Internacional
 
SITIOS DE INTERES
de Bell Ville
Municipalidad
de Bell Ville

________________________________
Fu.p.e.u.
_________________________________
 
Publicite
 

 

 

 


subir

subir

El gobierno provincial entregó subsidios
a mutuales y cooperativas

  El viernes y en el marco de un recorrido por distintas localidades del departamento Unión, el ministro de Cooperativas y Mutuales de la provincia de Córdoba, Gustavo Brandán, entregó aportes a cooperativas de la región para mejorar la prestación de servicios, potenciar la producción, generar empleo o fortalecer la capacidad funcional.
El funcionario estuvo acompañado por el legislador Abraham Galo e integrantes de su cartera, iniciando el periplo en la localidad de Ballesteros, donde fue recibido por la intendenta Graciela Sánchez y autoridades de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de esta población, encabezadas por su presidenta, Edith Aghemo, para entregarles 10 millones de pesos para renovar las líneas de energía eléctrica rural.
Posteriormente la comitiva se trasladó a la Municipalidad de Morrison en donde fue recibida por el intendente Gustavo Reitano y dirigentes de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de esta localidad, a quienes Brandán entregó un subsidio de 20 millones de pesos para la compra de una máquina zanjadora, lo que permitirá mejoras sustanciales en la prestación de servicios esenciales.
Tras la entrega del subsidio, las autoridades recorrieron la planta potabilizadora de agua,  junto al presidente de la cooperativa y personal de la institución. Durante la visita, se reafirmó el compromiso de seguir gestionando recursos para el mejoramiento de sus instalaciones y garantizando un servicio eficiente.
El trayecto prosiguió en las instalaciones del club Bell de nuestra ciudad en donde se otorgaron varios subsidios más, entre ellos a la Mutual Bell por 20 millones de pesos para un nuevo salón de usos múltiples; a la Cooperativa de Servicios de Electricidad y Obras de Idiazábal por 20 millones de pesos para modernizar la gestión del servicio eléctrico, y a la Cooperativa de Trabajo 8 de Marzo de Idiazábal por otros 20 millones de pesos para equipamiento de mantenimiento urbano.
También recibieron un aporte la Mutual de Asociados del Club Atlético y Biblioteca Pascanas por 20 millones de pesos para la construcción de vestuarios deportivos, y a la Cooperativa de Consumo Popular de Electricidad y Servicios de Viamonte se le otorgó el acceso a un crédito de 40 millones de pesos para optimizar sus servicios eléctricos.  
Finalmente, Brandán y Galo se trasladaron a Cintra para participar de un acto en cuyo transcurso se otorgó a la Cooperativa de Agua, Energía y Otros Servicios Públicos de  ésa localidad un aporte de 20 millones de pesos para mejorar los sistemas de medición eléctrica urbana y rural.
Con relación a la entrega de estos fondos no reembolsables, el ministro Brandán destacó que "estos aportes permiten que las cooperativas y mutuales sigan creciendo y brindando mejores servicios a sus comunidades". Por su parte, el legislador Galo resaltó la importancia del sector, ya que "las cooperativas y mutuales son pilares fundamentales en el desarrollo de los pueblos, y este financiamiento les permitirá seguir generando oportunidades".

subirEl hospital presentó un moderno equipamiento
para la detección temprana de cáncer de piel

  Mediante una conferencia de prensa, autoridades del Complejo Asistencial "José Antonio Ceballos" encabezadas por su director, Dr. José María Ruiz, y representantes de la Cooperadora de este establecimiento sanitario, presentaron un moderno equipamiento para la detección temprana de cáncer de piel, recientemente adquirido con fondos provenientes de la comunidad. Se trata de un dermatoscopio de última generación, que permitirá mejorar el diagnóstico y evitar procedimientos invasivos.
Durante la presentación, el director Ruiz destacó la importancia del trabajo conjunto con la cooperadora para dotar al centro de salud de herramientas fundamentales, indicando al respecto que "el cáncer de piel es un tema sensible y contar con este equipo significa un gran avance en la detección precoz. Agradecemos a los socios y colaboradores que hacen posibles estas mejoras en beneficio de los pacientes", indicó.
A su turno, el integrante de la cooperadora, Walter Dutto, explicó que la adquisición tuvo un costo de aproximadamente $1.600.000, tratándose de un equipo portátil, adaptable a cualquier celular, que permite un seguimiento detallado de las lesiones cutáneas, destacando que "es un instrumento esencial para los dermatólogos, ya que amplía la imagen y ayuda a determinar si una mancha lunar requiere intervención médica", explicó.
Por su parte, Mauricio Darío Sgariglio, también de la cooperadora, remarcó el compromiso de la comunidad en sostener este tipo de iniciativas, ya que "cada aporte de los socios se traduce en mejoras concretas, ya sea en equipamiento o en obras edilicias. Recientemente, realizamos la construcción de una rampa y una vereda para facilitar el acceso a la escuela hospitalaria", ejemplificó al respecto.
Por último, la doctora Cagnolo subrayó la relevancia del nuevo dermatoscopio en la práctica dermatológica, y explicó en este sentido que "es un instrumento básico, como el estetoscopio para un cardiólogo. Nos permite evaluar con mayor precisión las lesiones pigmentadas y hacer un control evolutivo, lo que puede marcar la diferencia en un diagnóstico temprano". Desde la cooperadora invitaron a la comunidad a seguir sumando su apoyo para continuar mejorando la atención en el hospital, destacando que cada contribución se traduce en mejores servicios y mayor calidad de atención para los pacientes.

subir

El intendente participó de una reunión previa
de la Asamblea Nacional de la RAMCC

  Con vistas a la VII Asamblea Nacional de intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, los días 4 y 5 de abril próximo en Godoy Cruz, Mendoza, el jefe municipal Juan Manuel Moroni participó en Rosario de una reunión de la RAMCC, donde se analizaron las temáticas a abordar en tan importante encuentro. La reunión contó con la participación del director ejecutivo del ente, Ricardo Bertolino y miembros del equipo de trabajo.
La Asamblea en esa ciudad mendocina promete ser cru-cial en la planificación climática, la transformación de las ciudades y el trabajo en el camino hacia la carbono neutralidad.
También será el momento para presentar un balance de los proyectos que se vienen desarrollando, enfocados a impulsar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, y para definir las estrategias futuras. Durante el encuentro se desarrollan temas dentro de los ejes de ecosistemas y biodiversidad, eficiencia energética y energías renovables, desarrollo tecnológico y ambiente, articulación público - privada, economía circular, gobernanza climática y financiamiento internacional.
Además, se llevarán a cabo rondas de negocios, un espacio de intercambio exclusivo entre municipios y empresas que ofrezcan productos o servicios que potencien el plan climático de las ciudades. El objetivo es acercarlos y esbozar posibles líneas de trabajo conjunto.

subir

El gobernador Martín Llaryora realizó un extenso
recorrido por el departamento Marcos Juárez
con la finalidad de anunciar e inaugurar
importantes obras

  El gobernador Martín Llaryora, acompañado por parte de su gabinete, realizó el viernes un extenso recorrido por el departamento Marcos Juárez con la finalidad de anunciar e inaugurar importantes obras que impactan directamente en la vida cotidiana de los habitantes de varias localidades de ése distrito (ver aparte), en particular en la ciudad cabe-cera, en donde se confirmó la construcción de una nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), además del reforzamiento de la red eléctrica de su zona de influencia.
Precisamente, durante su visita a la ciudad de Marcos Juárez, Llaryora entregó a la intendenta de esta población, Sara Majorel, un aporte de 3 mil millones de pesos para impulsar el "Polo Educativo Marcos Juárez" mediante la edificación de la sede propia de la UPC. Teniendo en cuenta un aporte anterior para este mismo fin, la provincia ya lleva invertidos 5 mil millones de pesos para la educación terciaria y universitaria marcosjuarense. A su vez, el mandatario adelantó una inversión de 7 mil millones para infraestructura de energía eléctrica, que inlcuye la pronta ejecución de la obra que llevará un cable de alta tensión de 132 KV, lo que permitirá mejorar el desarrollo productivo de la región.
Luego de ser recibido por la intendenta Majorel, el gobernador participó de un acto en cuyo transcurso efectuó varios anuncios importantes para Marcos Juárez en compañía del ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarosa (ex jefe comunal de esta ciudad), y los ministros de Gobierno, Manuel Calvo, y de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, además del Secretario General de la Gobernación, David Consalvi, y la legisladora provincial Julieta Rinaldi. También estuvo presente la flamante presidenta de la Comunidad Departamental Marcos Juárez, Patricia Desoglio (Juntos por el Cambio), actual intendenta de Isla Verde.
Al dar la bienvenida a la comitiva provincial, la intendenta Majorel agradeció al gobernador por visitar la ciudad "por cuarta vez" y expresó que "es importante tener un gobernador que recorre, que conoce, que le interesa y que va a los lugares donde los ciudadanos llevan adelante su vida diaria. Siempre son buenas noticias cuando recibimos al gobernador porque, por un lado, conoce de primera mano cada una de las ciudades que visita, comprende sus problemáticas y tiene la posibilidad de hablar con las personas e instituciones que las conforman. Además, en base a esas conclusiones, siempre colabora con los intendentes, que somos quienes estamos en el día a día de la gestión, atendiendo las necesidades de los vecinos", afirmó Majorel.
Posteriormente, el ministro de Producción, Pedro Dellarosa, valoró el trabajo conjunto entre Provincia y Municipio y destacó que "este gobierno tiene exactamente el mismo espíritu colaborativo que las gestiones provinciales anteriores, y viene a plasmar obras en materia educativa que son muy importantes y que hacen al desarrollo vital de nuestra población. Trabajar en forma conjunta, con el mismo objetivo, con las mismas ganas, con el mismo significado de hacer crecer a la gente en educación, en capacidad y en calidad de vida", señaló.
En la ocasión, el gobernador valoró el trabajo conjunto y señaló que "ojalá esta imagen sea la foto de la Argentina, donde en vez de peleas hay un trabajo responsable en conjunto, en donde se pueden apoyar proyectos entre distintos partidos políticos, instituciones y sectores, y todos tiramos para el mismo lado. En Córdoba se puede pensar distinto y podemos trabajar juntos, y eso nos distingue des-de hace muchos años", remarcó, para agregar que "cuando hablamos de la nueva sede de la universidad de Marcos Juárez, hacemos referencia a una educación superior, pública y gratuita, que se va a abrir a toda la región, permitiendo que no sólo los jóvenes de la localidad puedan acceder, sino también quienes lo quieran hacer desde otras localidades. Muchos jóvenes con gran capacidad se han visto limitados por la falta de recursos para estudiar fuera. Hoy estamos dando un paso importante para cambiar esa realidad", sostuvo.
Cabe señalar que este aporte se da en el marco del Plan de Federalización de la UPC impulsado por el gobierno provincial con el objetivo primordial de acercar a todos los rincones del territorio provincial las carreras que brinda la casa de altos estudios. De esta manera, el Polo Educativo Marcos Juárez estará conformado por la Sede Regional "Bernardo Houssay" de la Universidad Provincial de Córdoba y el Centro Universitario.
Por otra parte, Llaryora comprometió la pronta ejecución de la obra que llevará un cable de alta tensión de 132 KV, con una inversión de más de 7 mil millones de pesos, para mejorar el desarrollo productivo de la región. "Estas son las obras que no siempre se ven, pero que marcan la diferencia cuando una empresa decide instalarse en la región. Garantizar el suministro eléctrico es clave para seguir desarrollando Marcos Juárez como un polo productivo", explicó.
Por otra parte y en el marco de la visita del gobernador, 3 familias marcosjuarenses recibieron las llaves de sus "Viviendas Semilla", con una inversión global de 76 millones de pesos, cumpliendo así el sueño de la casa propia. Al respecto, Llaryora subrayó la relevancia de la vivienda propia como un pilar esencial para las familias trabajadoras, enfatizando que "el alquiler representa una carga económica que dificulta la estabilidad financiera. Es algo fundamental para cualquier familia. Tener una casa propia significa dejar atrás el alquiler y empezar a construir un futuro más seguro", afirmó. A su vez, se otorgaron 41 escrituras del programa "Tu Casa Tu Escritura", y 20 créditos del "Banco de la Gente", con otra inversión de 7 millones de pesos.  El gobernador Martín Llaryora, acompañado por parte de su gabinete, realizó el viernes un extenso recorrido por el departamento Marcos Juárez con la finalidad de anunciar e inaugurar importantes obras que impactan directamente en la vida cotidiana de los habitantes de varias localidades de ése distrito (ver aparte), en particular en la ciudad cabe-cera, en donde se confirmó la construcción de una nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), además del reforzamiento de la red eléctrica de su zona de influencia.
Precisamente, durante su visita a la ciudad de Marcos Juárez, Llaryora entregó a la intendenta de esta población, Sara Majorel, un aporte de 3 mil millones de pesos para impulsar el "Polo Educativo Marcos Juárez" mediante la edificación de la sede propia de la UPC. Teniendo en cuenta un aporte anterior para este mismo fin, la provincia ya lleva invertidos 5 mil millones de pesos para la educación terciaria y universitaria marcosjuarense. A su vez, el mandatario adelantó una inversión de 7 mil millones para infraestructura de energía eléctrica, que inlcuye la pronta ejecución de la obra que llevará un cable de alta tensión de 132 KV, lo que permitirá mejorar el desarrollo productivo de la región.
Luego de ser recibido por la intendenta Majorel, el gobernador participó de un acto en cuyo transcurso efectuó varios anuncios importantes para Marcos Juárez en compañía del ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarosa (ex jefe comunal de esta ciudad), y los ministros de Gobierno, Manuel Calvo, y de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, además del Secretario General de la Gobernación, David Consalvi, y la legisladora provincial Julieta Rinaldi. También estuvo presente la flamante presidenta de la Comunidad Departamental Marcos Juárez, Patricia Desoglio (Juntos por el Cambio), actual intendenta de Isla Verde.
Al dar la bienvenida a la comitiva provincial, la intendenta Majorel agradeció al gobernador por visitar la ciudad "por cuarta vez" y expresó que "es importante tener un gobernador que recorre, que conoce, que le interesa y que va a los lugares donde los ciudadanos llevan adelante su vida diaria. Siempre son buenas noticias cuando recibimos al gobernador porque, por un lado, conoce de primera mano cada una de las ciudades que visita, comprende sus problemáticas y tiene la posibilidad de hablar con las personas e instituciones que las conforman. Además, en base a esas conclusiones, siempre colabora con los intendentes, que somos quienes estamos en el día a día de la gestión, atendiendo las necesidades de los vecinos", afirmó Majorel.
Posteriormente, el ministro de Producción, Pedro Dellarosa, valoró el trabajo conjunto entre Provincia y Municipio y destacó que "este gobierno tiene exactamente el mismo espíritu colaborativo que las gestiones provinciales anteriores, y viene a plasmar obras en materia educativa que son muy importantes y que hacen al desarrollo vital de nuestra población. Trabajar en forma conjunta, con el mismo objetivo, con las mismas ganas, con el mismo significado de hacer crecer a la gente en educación, en capacidad y en calidad de vida", señaló.
En la ocasión, el gobernador valoró el trabajo conjunto y señaló que "ojalá esta imagen sea la foto de la Argentina, donde en vez de peleas hay un trabajo responsable en conjunto, en donde se pueden apoyar proyectos entre distintos partidos políticos, instituciones y sectores, y todos tiramos para el mismo lado. En Córdoba se puede pensar distinto y podemos trabajar juntos, y eso nos distingue des-de hace muchos años", remarcó, para agregar que "cuando hablamos de la nueva sede de la universidad de Marcos Juárez, hacemos referencia a una educación superior, pública y gratuita, que se va a abrir a toda la región, permitiendo que no sólo los jóvenes de la localidad puedan acceder, sino también quienes lo quieran hacer desde otras localidades. Muchos jóvenes con gran capacidad se han visto limitados por la falta de recursos para estudiar fuera. Hoy estamos dando un paso importante para cambiar esa realidad", sostuvo.
Cabe señalar que este aporte se da en el marco del Plan de Federalización de la UPC impulsado por el gobierno provincial con el objetivo primordial de acercar a todos los rincones del territorio provincial las carreras que brinda la casa de altos estudios. De esta manera, el Polo Educativo Marcos Juárez estará conformado por la Sede Regional "Bernardo Houssay" de la Universidad Provincial de Córdoba y el Centro Universitario.
Por otra parte, Llaryora comprometió la pronta ejecución de la obra que llevará un cable de alta tensión de 132 KV, con una inversión de más de 7 mil millones de pesos, para mejorar el desarrollo productivo de la región. "Estas son las obras que no siempre se ven, pero que marcan la diferencia cuando una empresa decide instalarse en la región. Garantizar el suministro eléctrico es clave para seguir desarrollando Marcos Juárez como un polo productivo", explicó.
Por otra parte y en el marco de la visita del gobernador, 3 familias marcosjuarenses recibieron las llaves de sus "Viviendas Semilla", con una inversión global de 76 millones de pesos, cumpliendo así el sueño de la casa propia. Al respecto, Llaryora subrayó la relevancia de la vivienda propia como un pilar esencial para las familias trabajadoras, enfatizando que "el alquiler representa una carga económica que dificulta la estabilidad financiera. Es algo fundamental para cualquier familia. Tener una casa propia significa dejar atrás el alquiler y empezar a construir un futuro más seguro", afirmó. A su vez, se otorgaron 41 escrituras del programa "Tu Casa Tu Escritura", y 20 créditos del "Banco de la Gente", con otra inversión de 7 millones de pesos.

subir

El mal tiempo jugó en contra
de dos eventos populares

  El pasado fin de semana la ciudad estaba convocada e vivir en torno a la plaza 25 de Mayo dos importantes eventos populares, viernes y sábado los Corsos y el domingo las Fiesta de las Colectividades.
Lamentablemente, las dos primeras noche la temperatura  fue  muy poco agradable para estar al aire libre, mientras que el domingo, con una multitud reunida desde temprano, el espectáculo solo permitió ver a la batucada Santos Do Reyes y al Ballet Sirio Libanés.
La fiesta del domingo demostró, una vez más, el poder de convocatoria que tiene, en parte por la variada oferta gastronómica, como así también por la presencia de nume-rosos artesanos y microemprendedores, a lo que debe sumarse una programación artística variada y atractiva, con grandes valores de Bell Ville y la zona.
La fiesta del domingo duró apenas una hora, ya que la lluvia impidió su continuidad, dejando un clima de frustración entre los participantes, ya que vieron como una noche que prometía ser memorable, los dejó con las ganas y los devolvió temprano a sus respectivos hogares..
Las redes sociales fueron eco de estas sensaciones y muchos deseaban que se volviera a reprogramar (ya se había suspendido el anterior fin de semana y también por la lluvia), pero el pronóstico del tiempo vuelve a señalar probabilidades de lluvia este próximo sábado y domingo.
Lo importante de la Fiesta de las Colectividades es que ha demostrado tener un público asegurado, que cubrió ampliamente la calle Córdoba del 200 al 300 y gran parte de la plaza. Un público que concurre no solo a ver el espectáculo, sino también a degustar comidas no habituales y a recorrer los puestos que se levantan con motivo de este evento.
Es de esperar que en el próximo año, el tiempo no presente tantos obstáculos y ambas fiestas puedan consolidarse como parte del calendario local.

El  próximo  11  de  mayo  los  Centros
Vecinales renovarán sus autoridades

  El próximo 17 de mayo, vencen los mandatos de las Comisiones Directivas de los Centros Vecinales “Altos del Molino”, “Artemio Aran”, “Ascasubi Este”, “Ascasubi Oeste”, “Barrio Jardín”, “Bello Horizonte”, “Campos del Oeste”, “Ctalamochita”, “Costa Esperanza”, “El Rosedal”, “Estación”, “Fátima”, “Francisco Tau”, “Haedo”, “Los Espinillos”,  “Malvinas Argentinas”, “Maipú”, “Praderas del Sur” “Rubén Márquez”, , “Sarmiento”, “Solares del Tercero”, “Soldado Allende”, “Tierras Emilio” “Unión”, y “20 de Junio”, y para la conformación de nuevas comisiones a “Villa Carlitos”, “Barrio Portal del Rio”, “El Country” y “San Gerónimo“, a fin de efectuar la renovación de autoridades en los cargos de la Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas.
La Dirección de Centros Vecinales de la Municipalidad, convoca  a  los Centros Vecinales mencionados, a efectuar el acto electoral para la renovación de autoridades en los cargos de la Comisión Directiva  y Comisión Revisora de Cuentas, el día 11 de mayo de 2025, según Ordenanza 940/97.
El plazo para la presentación ante la Dirección de Centros Vecinales Municipal, de las listas de candidatos respectivos vence el día 30 de abril de 2025.
Se les hace saber, además, que según lo normado por el Art. 22º del citado instrumento legal, cada Centro Vecinal, contará con el apoyo y asesoramiento de la mencionada Dirección Municipal.
Por consultas dirigirse a Ecuador 38, sede de la Dirección de Centros Vecinales.

Se evaluó la eficiencia energética de la obra
del programa de Edificios municipales
Energéticamente sostenibles

  En el marco de las acciones destinadas a optimizar el uso de energía y mejorar las condiciones de confort en los espacios públicos, se llevaron a cabo una serie de mediciones técnicas en el edificio municipal.
Las tareas, a cargo de la Ingeniera Giovana Pinheiro Abou-Rejailen enviada por la Agencia Francesa de Desarrollo,  forman parte de un estudio integral para evaluar el impacto de las obras recientes y garantizar un uso más eficiente de los recursos.
La evaluación incluyó:
- Colocación de dataloggers (equipos de medición de temperatura y humedad) en dos espacios estratégicos del edificio, los que permanecerán en funcionamiento durante 7 días para recopilar datos precisos sobre las condiciones ambientales.
- Acceso a la cubierta del edificio para inspeccionar los resultados de las obras recientes y determinar su impacto en el confort térmico y el consumo energético.
- Instalación de un tercer equipo de medición en el exterior del edificio, en un lugar sin exposición directa al sol, para obtener datos comparativos.
- Se brindó una demostración sobre cómo extraer los datos recopilados por los dataloggers, los que serán analizados para identificar oportunidades de mejora en la eficiencia energética y el confort térmico del edificio. Los resultados permitirán tomar decisiones para futuras intervenciones y optimizaciones.
El encargado del municipio en la recopilación de la referida información, es el Ing. Lorenzo Villagrán, del área de Obras Públicas.

Está previsto para este año el lanzamiento de
un nuevo programa de viviendas municipales

  En el mensaje ante el Concejo Deliberante, días atrás, el intendente Juan Manuel Moroni, formuló importantes anuncios vinculados con viviendas, loteos y desarrollos inmobiliarios municipales, aparte de los privados que se están cumpliendo y otros próximos a ser lanzados.
Anunció un nuevo programa de Viviendas Municipales por sistema cooperativo; la realización de un nuevo loteo del Banco de Tierras de la Municipalidad, con capacidad para 150 lotes, denominado Puertas del Sol, en Ituzaingó y Brasil.
Incorporación de tres cuadras más para la ampliación de la red cloacal, llegando a 100 el programa que ya lleva cumplido un 40% del programa a desarrollar hasta el 2027.
Se avanzará en el hormigonado de 10 cuadras y otras de cordón cuneta y pavimento, mediante el Programa Participativo Municipal de Obras por Ahorro Previo, según Ordenanza Nº 2.660/2024.
Construcción de 17 cuadras de cordón cuneta y 5 bocacalles en las zonas Este y Oeste de la ciudad.
Además, el intendente se comprometió a concluir la obra de cordón cuneta en Barrio Los Espinillos, ambicioso plan que incluye 28 cuadras y 26 bocacalles, además de mejoras en el escurrimiento de aguas pluviales.
También, sostuvo el jefe municipal, que se avanza en un estudio hidrológico e hidráulico de toda la zona urbana, para lo cual, con fondos propios del municipio, se contrató a una consultora de gran experiencia en el tema, permitiendo con ello definir las cuencas hídricas para los futuros desarrollos urbanísticos sean residenciales, industriales o comerciales, contando una planificación de los futuros canales y sumideros que servirán para mejorar las condiciones de escurrimientos.
La planificación también contempla tránsito, seguridad, movilidad urbana, uso del suelo para el desarrollo urbano y otros ítems mirando el crecimiento de la ciudad a corto, mediano y largo plazo.

La construcción del nuevo puente
urbano alcanza el 92% de avance

  La Provincia, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, trabaja en los detalles finales de construcción del nuevo puente urbano en el sector Este de la ciudad de Bell Ville.
La nueva estructura, que registra un 92% de avance, se encuentra ubicada en la calle Perito Moreno de la ciudad cabecera del departamento Unión y permitirá conectar esta arteria con la Ruta Nacional 9.
El puente posibilitará un mayor desarrollo urbano de la zona este de la ciudad, como así también facilitará el paso de camiones que evitarán circular por otras zonas, contribuyendo así a la seguridad vial.
De esta manera, aportará mayor conectividad en la zona urbana y ampliará el desarrollo productivo de la región.
* Datos de la obra
El proyecto prevé que el puente cuente con una longitud de 50 metros y un ancho total de 11,50 metros. También dispondrá de defensas metálicas de ambos lados y los accesos conformados por calle y rotonda de ripio.
Estructuralmente tendrá tres tramos: el central de 25,40 metros de longitud y dos tramos extremos de 12,25 metros. Además, estará constituido por un tablero de hormi-gón armado que se consolidará sobre cinco vigas pretensadas. Cabe destacar que la ejecución de los trabajos está a cargo de la empresa A.Pe.S.A., bajo la supervisión de Vialidad Provincial.

El comienzo del programa municipal PRISMA
fue un éxito para los vecinos del sector Este

  Un total de 40 agentes municipales de diferentes áreas, se instalaron en la zona del Dispensario Este, Brasil 670, para contactarse con los vecinos en puesto fijo y domiciliarios, en el marco del Programa de Integración Social Municipal Abarcativo, PRISMA.
La oficina móvil de Registro Civil cumplió con 52 visitas a hogares, mientras que en el puesto fijo se cumplieron 17 intervenciones quirúrgicas de perros y gatos, en la tarea de castración que lleva adelante el Centro de Salud Animal.
Otro número importante de personas se interesó por el arbolado urbano, concitando también la atención de los vecinos la labor múltiple que lleva adelante la Dirección de Acción Social.
Por su parte, Salud llevó adelante una importante concientización en favor de la prevención y vacunación de las personas y los Núcleos Barriales en sus funciones educativas, culturales y deportivas, explicaron los alcances de estos programas que gratuitamente lleva adelante el municipio en distintos espacios de la ciudad.
El operativo fue supervisado por el intendente municipal Juan Manuel Moroni, secretarios y otros funcionarios municipales, quienes mostraron su satisfacción por la importante función que está cumpliendo PRISMA, acercando el municipio al vecino.
Vale destacar que acciones similares de PRISMA se cumplieron ayer miércoles y en la presente jornada en el Dispensario Municipal Dr. Eduardo Fantini, de Falucho 512.

Inscripciones abiertas en el Nivel
Superior de la Escuela Normal

  Continúan abiertas las preinscripciones para la carrera del Profesorado en Educación Primaria, de la Escuela Normal Superior José Figueroa Alcorta de nuestra ciudad.
La formación de Nivel Superior tiene una duración de 4 años, con espacios curriculares que van desde la Didáctica de las Ciencias Sociales, Psicología, Matemática, Literatura en el Nivel Primario hasta Práctica Docente en las Escuelas asociadas, entre otras. La modalidad es combinada, lo que posibilita la alternancia entre presencialidad y virtualidad.
La Escuela Normal funciona como Unidad Académica desde el Nivel Inicial al Superior, lo que facilita el contacto con el nivel para el cual se forman, siendo una institución pública, de calidad, y gratuita, única en la región. Cabe destacar, que actualmente, es una carrera con rápida salida laboral, ya que hay demanda recurrente de maestras y maestros.
Los interesados deben pre matricularse a través de la página web del Ministerio de Educación, www.cba.gov.ar/gestion- estudiantes. Se debe contar con CIDI Nivel 2.
Para el ingreso a la carrera, el interesado necesitará de un código que es: ee0330325.
Para más información, dirigirse a 25 de Mayo 135, 1°piso, de 8 a 12 o comunicarse al teléfono 3537-421023.

El Intendente y su equipo se reunieron
con las listas postulantes a la
Comisión de UBES 2025

  El jefe municipal Juan Manuel Moroni, junto a parte de su equipo de gestión, mantuvieron reuniones con las listas postulantes para conformar la Comisión de la Unión Bellvillense de Estudiantes Secundarios (UBES) del presente año.
Tanto la lista Amarilla como la Azul presentaron, con mucho entusiasmo y compromiso algunas de las ideas que tienen para proponer a los estudiantes de la ciudad.
En un clima de diálogo y participación, compartieron sus propuestas e inquietudes, recibiendo el respaldo del municipio para llevar adelante sus iniciativas. El Intendente reafirmó el compromiso de la gestión en acompañar y fortalecer la voz estudiantil, promoviendo la participación activa de la juventud en la vida comunitaria.
Este tipo de encuentros reflejan la importancia de generar espacios de construcción conjunta, donde los estudiantes puedan desarrollar sus ideas con el apoyo del Estado municipal.
Desde la Municipalidad se continua trabajando y acompañando a esta institución, única en el país, tan importante en la ciudad y tan querida por todos los bellvillenses.

El intendente dio la bienvenida a estudiantes
universitarias que cumplirán pasantías
en el ámbito municipal

  Junto al director de Recursos Tributarios y Finanzas, Rubén Corna y la encargada del Área de Recursos Humanos, Nadia Barbero, el intendente les dio una cordial bienvenida a cuatro estudiantes universitarias que cumplirán pasantías laborales en dependencia municipales.
Del total, tres pertenecen a Derecho (Abogacía) y cumplirán funciones en el Juzgado de Faltas y la restante en Ciencias Económicas, que lo hará en la Secretaría de Eco-nomía.
De esta manera,  el  municipio sigue avanzando en una de sus políticas básicas de estado, como el fomento a la educación y complemento de la formación y la capacitación que se brinda en institutos públicos y privados, en niveles secundarios, terciarios y universitarios.
Por otro lado, se firmó un convenio educativo para empleados municipales y sus familiares que les permitirá acceder a un beneficio de un descuento para empezar a estudiar carreras terciarias en la institución TECLAB, institución de enseñanza superior con 55 propuestas educativas.
Asimismo, prosigue para empleados municipales y familiares la oportunidad para completar estudios primarios y secundarios. En estos dos últimos casos, los interesados deberán recabar mayor información en el área municipal de Recursos Humanos.

Se iniciaron los trabajos de remodelación
en los baños públicos de la Reserva Tau

  Una empresa contratada por el municipio, comenzó con las tareas de remodelación de los baños públicos en el sector “El Hongo” de la Reserva Natural Francisco Tau.
La inversión, cercana a los $30.000.000, será afrontada íntegramente por la Municipalidad.
Entre otras sustanciales mejoras figuran baños para personas con discapacidad, nuevas cloacas, aberturas, pisos, inodoros y mingitorios, griferías e instalación eléctrica y tableros.
Vale destacar que en el proyecto municipal a desarrollar en otras etapas, está prevista también la reconstrucción del albergue que funcionaba en el lugar y reacondicionamiento general de toda la infraestructura del sector de recreación como iluminación, asadores, mesas, bancos.

Las obras de los gaviones en barrancas del río
cuentan con la respectiva licencia ambiental

  La ministra de Ambiente y Economía Circular, María Victoria Flores, aprobó por Resolución, el otorgamiento de la Licencia Ambiental para la obra de “Protección de las márgenes del río Ctalamochita, en el tramo entre calles Edison y Salta” de nuestra ciudad.
Se trata de un requisito imprescindible para los trabajos proyectados por la Administración Provincial de Recursos Hídricos y ejecutados por una empresa contratada por el Gobierno de Córdoba.
Como se informara, el sector a intervenir se emplaza en la zona céntrica de la ciudad, desde aguas arriba del puente Gobernador Juan B. Bustos hacia aguas abajo, hasta la pasarela Dr. Martín Malharro, en proximidades de la Terminal de Ómnibus.
El objetivo de las obras de defensa es mitigar los efectos de la erosión lateral en las márgenes del río en su tramo urbano, asegurando la protección de la infraestructura existente, como calles, veredas, descargas pluviales y edificaciones, así como lograr la estabilización del sistema fluvial del río, limitando su desplazamiento lateral y preservando la estabilidad transversal de la sección del cauce.
Está contemplado que si durante la ejecución del proyecto es necesaria la extracción de especies arbóreas aisladas, tanto nativas como exóticas, recomienda llevar a cabo una forestación compensatoria que contemple la implantación de tres ejemplares de especies autóctonas por cada una que se extraiga.

Defensa Civil informó sobre  aumento
de la erogación del caudal de agua
del Dique Piedras Moras

 Oficialmente se informó desde la Dirección de Protección Civil de la Provincia,  que se abrieron las válvulas del Di-que Piedras Moras, evacuando 120 m3 por segundo, lo que no debe preocupar su incidencia en la creciente del caudal del río Ctalamochita a su paso por nuestra ciudad.
Se lleva tranquilidad a la población. No obstante, como ocurre en estos casos, se recomienda no acercarse a las barrancas por eventuales desmoronamientos y evitar actividades como pesca o en canoas o kayak. 
La erogación de mayor cantidad de agua en Piedras Moras repercute a los cuatro o cinco días posteriores a su paso por  nuestra ciudad, por lo que se puede trabajar con tiempo e ir chequeando lo que acontece en localidades ubicadas río arriba, como se viene haciendo hasta el presente.
Se aconseja a la comunidad guiarse por la información oficial de Defensa Civil, Bomberos y Municipalidad,  y no la que circula en redes sociales, las que son de dudoso origen, confundiendo a los vecinos, generando preocupación y hasta pánico.

Primer Festival de Sabores Cintrense

  Este sábado, desde las 16:30 y en la vecina localidad de Cintra, se llevará a cabo el Primer Festival de Sabores. Ello ocurrirá en el predio del ferrocarril. Entrada gratuita.
Habrá cuatro grandes espacios gastronómicos, microemprendedores, sector de Instituciones, certamen de asadores de cerdo a la estaca y feria de empresas gastro-nómicas de la zona y la región.
Se contará también con patio de comida y una importante grilla de artistas musicales: Angela Lucia, Barbi Bomone, Los Labrelli y un cierre cuartetero con De Party. La conducción estará a cargo de Lucas Cepeda, Matias Barzola y Paul Saldaño.

Centros Vecinales lleva gestionados en
dos meses 330 boletos para transporte
gratuito en diferentes temáticas

  Personal de la Dirección de Centros Vecinales cumple una importante gestión en favor de personas que por distintas razones y ocupaciones, necesitan acceder a los beneficios de los boletos gratuitos para estudiantes, personas con discapacidad, etc., sumando hasta el presente 330 acciones positivas en favor de los bellvillenses.
Desglosado por rubro, los comprobantes son los siguientes: Boleto Educativo-BEG: 200; Boleto Adulto Mayor-BAM: 60; Boleto para Personas con Discapacidad: 30 y Boleto Educativo Gratuito Rural: 40.
Por otra parte, desde la Provincia, se reciben mensualmente 1.586 módulos del Programa Más leche, más proteínas, destinados a reforzar la alimentación de los niños de 1 a 11 años de edad y previamente empadronados.
En lo referente a los apoyos escolares, este año para Nivel Secundario, participaron 60 estudiantes, de los cuales 40 rindieron satisfactoriamente sus exámenes.
En Nivel Primario, el año pasado participaron 300 alumnos constituyéndose en un positivo nexo entre los propios estudiantes, sus familias y los docentes y directivos de los establecimientos educativos a los que pertenecían.
La dependencia, que es un nexo entre el municipio y los 26 Centros Vecinales con presencia en la ciudad, participa además de la coordinación del operativo barrial de vacunación contra la Fiebre Hemorrágica Argentina, además de colaborar en eventos vinculados con el Día Internacional de la Mujer, Festival Anual de Reyes Magos y celebraciones como el Día del Niño, además de participar en la Escuela Municipal de Verano.

Muere niño de 4 años en
accidente rural

  Un niño de 4 años falleció el martes tras sufrir un grave accidente en la zona rural de San Antonio de Litín. El pequeño fue asistido en Alicia y luego trasladado de urgencia al Hospital Regional "José Antonio Ceballos" con un traumatismo de cráneo grave, luego de caer de una máquina agrícola conocida como chimango.
Posteriormente, el menor fue derivado al Hospital de Niños en Córdoba, donde se confirmó su deceso horas después de su ingreso. Según las primeras investigaciones, el accidente ocurrió cuando el menor se golpeó con la maquinaria en circunstancias que aún se están determinando.

Inscripciones abiertas para integrar los
Coros Municipales de Niños y Armonía

  La invitación a participar de la actividad de ambos coros, fue hecha por la directora de Educación y Cultura, Josefina Garrone, indicando que es gratuita, tanto para niños como para adultos.
Las inscripciones se receptan en el mismo lugar de ensayos, Centro Educativo Cultural Municipal de Bv. Alcorta y Pío Angulo, de lunes a viernes en el horario de 8 a 20, teléfono 419113.
En tanto, el director de los dos coros municipales, César Vasconi, dijo que en el caso de niños, se pueden inscribir desde los 6 años de edad y en el caso de adultos, es para mayores de 18 años.
En ambos grupos prima la responsabilidad en los ensayos y presentaciones públicas, además de la vocación por el canto. “Toda la gente tiene la posibilidad de aprender a cantar, lo importante es tener las ganas”, dijo el talentoso director.
Los ensayos para el Coro de Niños, serán los lunes de 18 a 19:30 y los del Polifónico Armonía, los miércoles en el horario de 20:30 a 22:30.

Fortalecer la memoria sobre Malvinas

  El pasado viernes 28 de febrero, el intendente municipal Juan Manuel Moroni, junto a la directora de Cultura y Educación, Josefina Garrone, recibieron en el edificio muni-cipal al subdirector de Gesta de Malvinas del Senado de la Nación, Carlos Gigliotti.
Durante la reunión, se dialogó sobre diversas propuestas para reforzar la enseñanza y concientización sobre la Gesta de Malvinas en nuestra comunidad. En este marco, se ofreció a la Municipalidad el dictado de charlas didácticas destinadas a estudiantes y público en general, entre otras iniciativas que buscan mantener viva la memoria y reconocer el valor de nuestros veteranos.
La Municipalidad sostiene su apoyo permanente a la memoria y al grupo de veteranos, promoviendo acciones que refuercen el reconocimiento y respeto por quienes defendieron nuestra soberanía. Como por ejemplo la reciente incorporación en las nuevas maquinarias municipales la tradicional imagen de las Islas Malvinas, en homenaje a nuestros héroes del conflicto bélico del Atlántico Sur.
Este encuentro reafirma el compromiso de la ciudad con la historia y la educación, impulsando actividades que permitan reflexionar sobre el significado de Malvinas.

Apertura de inscripciones para participar
del programa de flores de corte
“Bell Ville florece”

  El secretario de Obras, Servicios y Ambiente, Ernesto Borrageros, informó que a través del link https://bit.ly/bellvilleflorece, ya se pueden inscribir los interesados en el programa “Bell Ville florece” que es un programa productivo de flores de corte que lleva adelante la Municipalidad con la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba.
El  primer encuentro con los interesados inscriptos, será el sábado 29 de este mes en la sede Bell Ville del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE), de General Paz y Pío Angulo.
La inscripción también se puede realizar presencialmente en el referido lugar el día del inicio del curso.
El proyecto incluye una capacitación, modalidad taller, con la entrega de los correspondientes certificados.
Borrageros explicó que esto permitirá un desarrollo productivo que va a funcionar en el Vivero Municipal “Margarita Malharro de Torres” y que pretende formar parte de la red de producción de flores de corte en la provincia.
“Bell Ville florece” es el sexto lugar del territorio cordobés donde se va a instalar este proceso productivo.
El proyecto permitirá impulsar la formación de una Cooperativa o que se haga el emprendimiento de forma privada.
En la primera reunión con los interesados, se contará también, aparte de docentes universitarios, con la visita de expositores de nivel nacional e internacional, algunos de ellos de Japón.

Personal del Club River Plate fue capacitado
en el uso de desfibriladores

  Luego de la instalación de uno de esos equipos en la institución, personal de Bomberos Voluntarios y municipal de Defensa Civil, capacitó sobre el uso de los DEA (Desfibrilador Externo Automático), a personas que cumplen distintas funciones en el predio de bulevar Alvear del Club River Plate.
Vale recordar que los DEA, 23 en total, fueron adquiridos por el municipio a través del Presupuesto Participativo del año pasado, en base al proyecto elegido por los propios vecinos, denominado “Bell Ville, Ciudad Cardioprotegida”.

Desde el martes se acreditó el monto
para el uso de la Tarjeta Social

  A través de la Dirección de Acción Social de la municipio, el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo informó que desde el martes se acreditó el monto correspondiente al mes de marzo a beneficiarios de la Tarjeta Social.
El monto que se deposita es de $35.000 y el saldo puede ser utilizado hasta el 31 de este mes.
Con esta asistencia económica, las familias beneficiarias pueden adquirir alimentos en comercios adheridos que dispongan de sistema posnet o pago electrónico ligado a Bancor.

  Regresar a títulossubir

 
Diseño y mantenimiento web Luciano Giletta